
¿Qué receta quieres hacer hoy?
PICANTONES AL HORNO
Ingredientes:
- 4 picantones
- 4 zanahorias grandes
- 1 cebolla grande
- 2-3 tomates
- 2 ajos
- 1 limón
- 1/2 vaso de vino blanco
- Laurel
- Tomillo
- Perejil
- Aceite de oliva
- Pimienta
- Sal
Paso a paso:
1. Cortamos la zanahoria, la cebolla, el tomate y partimos un limón en cuartos. Con un cuchillo en posición horizontal, golpeamos los ajos.
2. Ponemos los picantones en una bandeja y salpimentamos por ambos lados. Agregamos un poco de tomillo en el interior. Les añadimos el zumo de medio limón por encima.
3. Añadimos la zanahoria, el tomate y la cebolla.
4. Metemos un cuarto de limón en cada picantón.
5. Echamos perejil picado, el laurel y aceite de oliva sobre todos los ingredientes. Añadimos medio vaso de agua.
6. Metemos al horno a 180 grados arriba y abajo. Cuando vemos que está dorado, añadimos medio vaso de vino blanco, cerramos y dejamos que se termine de hacer.
CARROT CAKE AL MICROONDAS
Una receta buenísima y cambiamos el horno, por el microondas.
Ingredientes:
- 190gr de zanahoria
- 2 huevos
- 100gr de harina (podéis usar cualquier tipo)
- 130gr de azúcar glas
- 50gr de aceite de oliva
- 10gr de levadura (tipo royal)
- 20gr de nueces
- 1/2 cucharadita de canela
- 1/4 cucharadita de jengibre
- 1/4 cucharadita de bicarbonato
- Una pizca de nuez moscada
- Una pizca de sal
Cobertura:
- 150gr de philadelphia
- 50gr de mantequilla
- 180gr de azúcar glas
- Un chorrito de zumo de limón
- Canela en polvo para espolvorear
Paso a paso:
1. Rallamos 190gr de zanahoria y reservamos.
2. En un bol, echamos los dos huevos y 130gr de azúcar glas. Batimos hasta que doble el tamaño.
3. Incorporamos los 50gr de aceite de oliva y removemos. Añadimos la zanahoria rallada a la mezcla y removemos. Tamizamos la harina y la levadura y mezclamos. Añadimos la canela, el jengibre, la nuez moscada, el bicarbonato y una pizca de sal.
4. Picamos las nueces y las incorporamos a la masa.
5. En un molde de plum cake, ponemos un papel de horno y volcamos la mezca. Metemos en el microondas durante 8 minutos a 600w. Cuando pase el tiempo, dejamos otros 8 minutos reposando dentro del microondas, sin abrir la puerta.
6. Mientras, hacemos la cobertura. Metemos en la batidora 150gr de philadelphia, 50gr de mantequilla, 180gr de azúcar glas y un chorrito de zumo de limón.
7. Sacamos el carrot cake del microondas y dejamos enfriar encima de una rejilla de horno.
Ponemos la cobertura, espolvoreamos la canela y ¡listo para comer!
ENSALADA DE JUDÍAS BLANCAS Y BACALAO
Seguimos dejando recetas de Semana Santa.
Ingredientes:
- 2 botes de judías blancas
- Bacalao desalado (300gr aprox)
- 1 tomate
- 1/2 cebolleta
- 2 huevos duros
- Aceitunas (verdes y negras)
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de vino
- Mostaza de Dijon
- Sal
- Pimienta
Paso a paso:
1. Picamos la ceboll, cortamos las aceitunas en láminas y el tomate en dados.
2. Cocemos los huevos, los dejamos enfriar y los cortamos en daditos.
3. Desmigamos el bacalao con las manos.
4. Hacemos la vinagreta. En un bote, echamos 8 cucharadas de aceite virgen extra, 2 y 1/2 de vinagre de vino, 1 cucharadita de mostaza de Dijon, sal y pimienta. Cerramos el bote y agitamos bien para que emulsione.
5. En un bol, echamos las judías blancas aclaradas y escurridas previamente, la cebolleta, la mitad del bacalao desmigado, la mitad del tomate y de las aceitunas. Guardamos el resto para decorar luego. Incorporamos el aliño y removemos.
6. Ponemos la mezcla en la fuente donde queramos servir la ensalada y decoramos con el resto de ingredientes.
PASTA INTEGRAL CON VERDURA Y TOMATES CHERRY CONFITADOS
Ingredientes:
- Pasta integral (os dejaremos una receta para hacerla en casa)
- Setas
- Champiñones
- Cebolleta
- Espárragos
- Tomates cherry
- Guindilla
- Albahaca
- Ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta
- Sal
Paso a paso:
1. Cortamos las verduras; los esparragos y la cebolleta en trocitos, los champiñones en láminas, los tomates cherry en mitades y las setas en tiras.
2. En una sartén con aceite, doramos un ajo en láminas. Echamos los tomates cherry cortados y confitamos a fuego medio.
3. En otra sartén echamos los ajetes, o ajos tiernos y rehogamos. A continuación añadimos los espárragos. Por último, los champiñones y rehogamos todo.
4. Incorporamos los tomates confitados a la verdura.
5. Por otro lado, en un olla, vamos hirviendo la pasta.
6. Una vez hervida, la añadimos a la sartén con la verdura, sin escurrir del todo.
Echamos un poco de perejil picado y tenemos un plato fácil de hacer y buenísimo.
La cantidad de verdura, dependerá de la cantidad de pasta que querais hacer. Al ser pasta con verdura, no tiene que quedar muy pobre. Echad un vistazo a las fotos que os dejamos abajo.
CARPACCIO DE CALABACÍN CON PARMESANO
Seguimos subiendo recetas sanas para estos días de confinamiento.
Ingredientes:
- Calbacín
- Queso parmesano
- Piñones
- Limón
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta
- Sal
Paso a paso:
1. Cortamos el calabacín muy fino, a ser posible con una mandolina. Si no, con un poco de paciencia y un cuchillo.
2. Colocamos el calabacín en una fuente.
3. Crotamos el parmesano en lascas.
4. En una sartén sin aceite, doramos los piñones.
5. Al calabacín le añadimos sal, pimienta, el zumo de medio limón, aceite, el parmesano en lascas y los piñones tostados.
¡Quedaréis sorprendidos con lo bueno que está!
TORRIJAS
Estamos en Semana Santa y no pueden faltar las torrijas.
Ingredientes:
- Pan de torrija (nosotros no hemos encontrado y hemos usado pan tradicional)
- Canela en rama
- Canela en polvo
- Huevo
- 1/2 litro de leche (hemos usado desnatada)
- Azúcar moreno
- Miel
- Piel de limón
- Aceite
Paso a paso:
1. Echamos medio litro de leche en una olla. Incorporamos dos cucharadas de azúcar moreno, dos ramas de canela y la piel de medio limón. Dejamos al fuego hasta justo antes de que hierva, retiramos y dejamos enfríar en un bol.
2. Por otro lado, batimos los huevos.
3. Metemos las rebanadas de pan en el bol con la leche y dejamos que absorba la mezcla. Las sacamos y dejamos escurrir.
4. En una sartén, ponemos abundante aceite y calentamos a fuego medio/alto.
5. Pasamos el pan ya escurrido por el huevo batido, con mucho cuidado que no se rompa, ya que el pan estará blando.
6. A continuación, freímos hasta que queden con un color dorado. Sacamos y dejamos encima de papel absorbente.
7. Por otro lado, hacemos el almíbar. En un cazo, ponemos medio vaso de agua, dos cucharadas de azúcar moreno (que no rebosen) y una cucharadita de miel. Llevamos a ebullición y retiramos del fuego.
Tambíen tenemos la opción, en vez de poner almíbar, hacer una mezcla con la misma cantidad de azúcar y de canela.
8. Por último, echamos el almíbar o la mezcla de azúcar y canela encima de las torrijas. Tambíen podéis echarle las dos mezclas, si os gustan más dulces.
CROQUETAS DE SEPIA
Ingredientes:
- Latas de sepia en su tinta
- 40 gr de mantequilla
- 2 cucharas de aceite de oliva
- 3 o 4 cucharadas de harina
- 3/4l de leche fría
- Pan rallado
- Huevos
- Sobres de tinta de sepia
- Nuez moscada
- Sal
Paso a paso:
1. Abrimos dos latas de sepia en su tinta y las escurrimos un poco para quitarles el exceso de aceite. Metemos en la picadora y lo trituramos.
2. En una olla ecahmos dos cucharadas de aceite de oliva, 40gr de mantequilla y derretimos. Echamos la harina y rehogamos hasta que se tueste. Vamos incorporando la leche poco a poco y removiendo al mismo tiempo hasta que espese. Añadimos la sal.
3. Echamos dos sobres de tinta de sepia y removemos. Si no tenemos, no pasa nada. Incorporamos la sepia picada y removemos.
4. Volvamos la masa en una fuente. Cubrimos con papel film en contacto con la masa y dejamos enfríar en la nevera.
5. Una vez fría la masa, la sacamos de la nevera y damos forma. Las pasamos por pan rallado, huevo y pan rallado otra vez.
6. Freímos en abundante aceite y dejamos escurrir encima de un papel absorbente.
¡Listas para comer!
TORTILLA VAGA DE ALCACHOFAS CON PARMESANO
Ingredientes:
- Alcachofas
- Huevos
- Queso parmesano
- Aceite
- Sal
Paso a paso:
1. Pelamos las alcachofas. Conviene hacerlo con guantes para que no se nos tiñan las manos de negro. Vamos poniéndolas en un bol con agua fría y medio limón exprimido, así evitamos que las alcachofas se oxiden.
2. Las cortamos por la mitad, les quitamos los pelillos del centro y cortamos en láminas.
3. En una sartén con aceite, echamos las alcachogas y las dejamos freír a fuego medio con una tapa hasta que se ablanden. Cuando se hayan ablandado, las ponemos unos minutos a fuego fuerte para que se doren un poco y reservamos en un bol.
4. Batimos los huevos, les ponemos un poco de sal, calentamos una sarten con un poco de aceite y los echamos. Dejamos los huevos unos segundos y enseguida añadimos las alcachofas por encima. Cocinamos durante unos minutos, hasta que cuajen los huevos.
5. Sacamos la tortilla con cuidado a un plato.
6. Rallamos un poco de parmesano por encima y ¡lista para comer!
ENSALADA DE LENTEJAS
En estos días de confinamiento, seguimos aprovechando las conservas de nuestra despensa y hacemos una ensalada buenísima.
Ingredientes:
- Lentejas en conserva
- Rúcula y canónigos
- Tomates cherry
- Pepinillos en vinagre
- Bacon en tiras
- Jamón serrano
- Mostaza antigua
- Vinagre balsámico
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Una pizca de azúcar
Paso a paso:
1. Sacamos las lentejas de la conserva a un colador y las lavamos bien con agua.
2. Cortamos los tomates en cuartos, los pepinillo y el jamón en tiras. Freímos el bacon en una sartén sin aceite.
3. Para la vinagreta, en un bote ponemos 6 cucharadas de aceite virgen eztra, 2 y 1/2 de vinagre balsámico, una cucharada de mostaza a la antigua, sal al gusto y una pizca de azúcar. Cerramos el bote y agitamos para que emulsione.
4. En una fuente, ponemos la rúcula y los canónigos y encima las lentejas escurridas. Añadimos los pepinillos, el bacon y el tomate. Vertemos la vinagreta y añadimos el jamón serrano en tiritas.
¡Removemos y a disfrutar!
TARTA TATÍN DE PIÑA
Ingredientes:
- Piña en almíbar
- 200gr de harina floja
- 50gr de azúcar
- 100gr de mantequilla
- 1 huevo
- Una pizca de sal
Paso a paso:
Empezamos por la masa quebrada.
1. Pesamos los ingredientes y tamizamos la harina en un bol. Incorporamos la mantequilla en daditos y juntamos con las manos hasta que quede una textura arenosa.
2. Echamos el resto de los ingredientes y mezclamos con las manos. Es importante no amasar, si no mezclar.
3. Hacemos una bola, dejamos en el bol cubierto con papel film y dejamos reposar 1 hora en la nevera.
4. Ponemos el azúcar y la mantequilla en una sartén a fuego medio/alto. Dejamos que se derrita y removemos de vez en cuando, no demasiado.
5. Por otro lado, escurrimos la piña del almíbar y troceamos.
6. Cuando la mezcla de azúcar y mantequilla coja color dorado, tipo toffe, retiramos del fuego y agregamos la piña. A continuación, volcamos la piña en un molde y colocamos para que no queden huecos.
7. Sacamos la masa de la nevera. Con un rodillo, y con la masa entre dos papeles de horno, estiramos bien. Es importante hacerlo lentamente para que la masa no coja temperatura. Inmediatamente, la colocamos en el molde, encima de la piña, dejando que sobre masa por los bordes del molde. Metemos esos bordes hacia dentro, entre la piña y el molde.
11. Metemos en el horno unos 25/30 minutos a 180 grados. Vamos vigilando hasta que la masa esté dorada.
12. Dejamos enfriar y con la fuente donde queramos presentar la tarta, le damos la vuelta, como si fuera una tortilla de patata.
BROWNIE DE CHOCOLATE Y PLÁTANO
Una receta más sana a la receta tradicional, ¡sustituimos la mantequilla por el plátano!
Ingredientes:
- 300gr de plátano maduro (4 aprox)
- 70gr de harina
- 175gr de azúcar
- 125gr de chocolate negro fondant
- 15gr de cacao puro en polvo
- 4 huevos
- 40gr de frutos secos vairados
- 50gr de levadura
Paso a paso:
1. Cortamos el plátano en trocitos y lo trituramos.
2. En un bol, ponemos los 4 huevos y los 175gr de azúcar y batimos hasta doblar el tamaño.
4. Derretimos el chocolate al baño María, incorporamos el plátano triturado y mezclamos.
5. Trituramos los 40gr de frutos secos variados, podéis poner el tipo de fruto seco que más os guste.
6. Incorporamos la mezcla de chocolate y plátano al bol con el azúcar y los huevos batidos.
7. Tamizamo la harina, la levadura y el caco y lo añadimos a la mezcla.
8. Vertemos los frutos secos triturados y removevos.
¡¡TRUCO!! Para que quede más esponjoso, añadimos un chorrito de agua al molde, lo cubrimos con un papel de horno.
9. Echamos la mezcla en el molde. Para esta receta nosotros utilizamos un molde cuadrado.
10. Metemos al horno a 180 grados durante 20 minutos.
PIZZA VAGA VEGANA... O NO
Hoy os dejamos una pizza vaga para los más perezosos: rápida, riquísima y…¡¡VEGANA!!
Ingredientes:
- Tortillas de trigo
- Tomate frito (lo hicimos en la receta de los canelones)
- Queso vegano para gratinar o mozzarella vegana
- Aceite de oliva virgen
- Albahaca
- Toppings a elegir, en mi caso para la opción vegana: cebolla roja, calabacín, champiñones y tomates cherry
Paso a paso
1. Cortamos los ingredientes que vayamos a poner.
2. En la tortilla de trigo, esparcimos el tomate frito, dejando 1cm libre en el borde.
3. Después ponemos un poco de queso rallado, esparcimos los ingredientes y agregamos un poco más de queso rallado.
4. Añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen y albahaca.
5. Metemos al horno durante 8-10 minutos a 160 grados, y ¡a comer!
Podéis poner los ingredientes que más os gusten. También hicimos 4 quesos y otra con jamón serrano, ¡buenísimas! Las puedes ver más abajo.
CANELONES DE ATÚN
Aprovechamos las conservas que tenemos en casa y os dejamos una receta de canelones de atún.
¡Vamos a ello!
Ingredientes:
- Lata de tomate triturado
- Latas de atún
- Cebolla
- Canelones precocidos
- Leche
- Harina
- Mantequilla
- Queso para gratinar
- Aceite
- Sal
- Azúcar
- Pimienta
- Nuez moscada
1. Hacemos el tomate frito. En una olla, ponemos aceite hasta que cubra el fondo y doramos una cebolla. Nosotros ponemos la cebolla entera porque no nos gustan los trocitos, pero podéis picarla. Volcamos la lata de tomate triturado, dejamos a fuego fuerte unos minutos y seguidamente lo dejamos a fuego medio/alto durante una hora aprox.
Aviso: dejad la tapa de la olla encima para que no salte, pero un poco abierta para que salga el vapor y se evapore el agua del tomate.
2. Hacemos la bechamel: pesamos la misma cantidad de harina que de mantequilla. En una olla echamos la mantequilla hasta que se derrita, incorporamos la harina y le damos vueltas hasta que se tueste. Vamos añadiendo la leche poco a poco y removemos hasta que espese. Añadimos la sal, pimienta y nuez moscada.
Cantidades aprox:
- 100gr harina
- 100gr mantequilla
- 1.2l de leche
3. En una fuente, juntamos las latas de atún, previamente escurridas, con el tomate frito y removemos.
4. Rellenamos los canelones con la mezcla de atún y tomate. Depende de la pasta que compres, habrá que ponerla en agua caliente antes de hornear o directa al horno.
5. En una fuente, ponemos un poco de bechamel en el fondo. Colocamos los canelones y cubrimos con más bechamel. Por encima, ponemos queso rallado y unas laminas finas de mantequilla.
6. Gratinamos y, ¡listo!
ENSALADA DE POLLO ASADO
Os dejamos una receta de aprovechamiento.
Ingredientes:
- Surtido de lechugas
- Pollo asado
- Tomates cherry
- Rabanitos
- Alcaparras
- Cebolla frita
- Vinagre balsámico
- Aceite de oliva virgen
- Sal
Paso a paso:
1. Quitamos la piel y los huesos del pollo y picamos. Reservamos la salsa.
2. Cortamos los tomates cherry en mitades. Con los rabanitos, hacemos láminas muy finas.
3. Para el aliño, en un bote metemos la salsa del pollo, 6 cucharadas de aceite de oliva virgen, 2 cuchatadas de vinagre balsámico, un chorro de soja y una pizca de sal. Lo cerramos y agitamos bien para que emulsione.
4. Colocamos el surtido de lechugas en una fuente. Ponemos el pollo, las alcaparras, los tomates cherry y los rabanitos en láminas.
5. Echamos la vinagreta y nos queda una ensalada buenísima y sanísima.
MERMELADA DE NARANJA SANGUINA
Ingredientes:
- Naranjas sanguinas o las frutas que elijas
- Azúcar
- Limón
Paso a paso:
1. Pelamos las naranjas, intentando no dejar nada blanco para que no amargue.
2. Pesamos las naranjas que hemos pelado para calcular la proporción de azúcar. En mi caso 1.4kg, contando con el zumo que suelta.
3. Las cortamos en trocitos pequeños, intentando quitar las pepitas si tuvieran y lo echamos en un cazo.
4. Exprimimos el zumo de un limón, que sirve de conservante.
5. Cogemos la piel de la naranja (sin lo blanco), picamos y echamos en la olla.
6. Calculamos 600gr de azúcar por cada kilo de naranja sanguina. Juntamos con el resto de ingredientes.
7. Llevamos a ebullición. Una vez haya hervido, bajamos a fuego medio y removemos durante 45 minutos.
8. Mientras, en otra olla, hervimos los botes y las tapas para esterilizarlos. Los dejamos secar encima de un trapo limpio.
9. Llenamos los botes con la mermelada.
TRUCO: para ver si está lista, llenamos una cuchara con la mermelada y la dejamos enfriar, así podemos ver su espesor.
10. Por último, para envasar tenemos dos opciones:
- Metemos los botes rellenos y bien cerrados en una olla con suficiente aguapara que cubra los botes. Para que no se toquen, metemos un trapo entre los botes. Hervimos el agua y dejamos otros 20 minutos al fuego para que han el vacío. Dejamos enfríar dentro del agua.
- O, la otra opción es dejar los botes boca abajo durante 24 horas.
ARROZ CALDOSO DE MARISCO
Esta receta de arroz caldoso es la opción perfecta para compartir con tu familia y amigos.
Ingredientes:
- Arroz de grano redondo
- Aceite
- 3 dientes de ajo
- 5 ñoras o una cucharada de carne de pimiento choricero
- Caldo casero de pescado (huesos de rape, pescado de roca, un romate rojo, un puerro y una cebolla)
- Una cucharada de tomate concentrado
- 1/4 kg de gamba roja
- 1/4 kg de chirlas
- Una sepia pequeña.
- Un calamar pequeño
- Azafrán
- Sal
Cantidades para 8/10 personas.
Paso a paso:
1. Freímos las cabezas de las gambas durante dos minutos y las sacamos.
2. Las machacamos y las pasamos por un colador de malla fina, para extraerles todo el jugo.
3. Doramos los ajos y las ñoras partidas en trocitos y las retiramos.
4. Rehogamos la sepia y el calamar en trocitos a fuego fuerte.
5. Añadimos las gambas, damos un par de vueltas y retiramos.
6. Hacemos un majado con las ñoras, el ajo y el concentrado de tomate y lo incorporamos.
7. Por otro lado, vamos calentando el caldo con el azafrán tostado previamente.
8. Agregamos 800gr de arroz, las chirlas y le damos unas vueltas para que se rehogue.
9. Incorporamos 4 litros de caldo de pescado. Hervimos a fuego fuerte durante unos 18 minutos. Apagamos el fuego y servimos.
Dato curioso: según lla altitud, el arroz tarda más o menos tiempo en hacerse. A nivel del mar tarda unos 14-15 minutos, mientras que en Madrid tarda unos 18-20 minutos.
BACALAO AL PIL PIL
Receta típica española y buenísima, tus invitados quedarán impresionados.
Ingredientes:
- Bacalao desalado
- Aceite de oliva virgen extra
- Ajo (4 dientes de ajo)
- Guindilla
Pasos:
1) Ponemos abundate aceite a calantar en una cazuela, de barro preferiblemente. Por otro lado, laminamos los ajos, los echamos en el aceite y bajamos el fuego. Cuando vemos que se empiezan a dorar, incorporamos la guindilla al gusto hasta que los ajos se doren del todo y los sacamos.
2) Al mismo aceite a fuego muy lento, incorporamos el bacalao con la piel hacia arriba y lo freimos un minuto, después le damos la vuelta y lo dejamos otros dos minutos. A continuación, retiramos la cazuela del fuego y apartamos un poco más de la mitad del aceite y lo guardamos, dejamos reposar.
3) Una vez templado, volvemos a poner la cazuela en el fuego y empezamos a moverla en sentido circular hasta que veamos que el aceite, junto con la gelatina que va soltando el bacalao, empieza a espesar.
4) Poco a poco le vamos incorporando el aceite que hemos retirado anteriormente. Suele tardar de quince a veinticinco minutos hasta que la salsa espese.
5) Al servir, incorporamos los ajos dorados y la guindilla.
TRUCO: para ir más rápido y que no resulte tan cansado, retirar el bacalao después del paso 2, dejar templar el aceite y remover con un colador de malla fina, incorporando poco a poco el aceite retirado y la gelatina y haya soltado el bacalao en el plato.
CREMA DE GUISANTES
¡Aprovechando la temporada de guisantes con esta crema rápida y riquísima!
Ingredientes:
100 gr de cebolla
5 cucharadas de aceite virgen extra
500 gr de guisantes
775 gr de caldo de pollo
Paso a paso:
1. En un olla, echamos el aceite y la cebolla cortada en cuadraditos, y la sofreímos durante 3-4 minutos.
2. Cuando ya se haya sofrito, añadimos los guisantes.
3. Mientras, calentamos el caldo en otra olla hasta que hierva.
4. Vertimos el caldo hirviendo y lo tenemos entre 5-6 minutos sin que deje de hervir, no mas tiempo para que los guisantes no pierdan ni el sabor ni el color.
5. Echamos todo el interior de la olla en una trituradora, lo ponemos al gusto de sal y pimienta y lo trituramos todo. ¡¡¡Y ya estaría la crema!!!
BIZCOCHO DE NARANJA
La receta necesaria en todas las casas
Ingredientes:
- 200gr de azúcar
- 250gr de harina
- 3 huevos
- 100gr de aceite
- 1 naranja
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- 1 pellizco de sal
- Mantequilla
Paso a paso:
1. Precalentamos el horno a 180º arriba y abajo.
2. Cogemos la naranja entera con piel, la partimos en cuartos y la trituramos.
3. En un bol, añadimos el azúcar y los huevos y los batimos un par de minutos. A continuación incorporamos la naranja ya triturada y mezclamos. Después añadimos el aceite y volvemos a mezclar.
4. Incorporamos la sal, la levadura y harina tamizada y mezclamos sin llegar a batir, solo que se junten todos los ingredientes.
5. Engrasamos el molde con mantequilla y vertemos la masa.
6. Horneamos durante 30/35 minutos y ¡voila!, tenemos un bizcocho esponjoso para toda la familia.
Tip: Si queremos que quede más esponjoso, le podemos añadir un yogur en el paso 3.
EMPANADILLA DE CONFIT DE PATO
¡Hoy aprendemos a hacer una masa diferente! Os dejamos una receta diferente para sorprender a vuestros invitados.
Ingredientes:
- 1 Cebolla morada
- 1 Zanahoria
- 1 Pimiento verde
- 2 muslos de pato
- Grasa de pato
- 125 gr de harina de trigo
- 20 ml de aceite de oliva
- 1/2 cucharadita de sal
- 65 ml de agua
Paso a paso:
1. Empezamos confitando los muslos del pato, para los mas perezosos, se puede comprar ya confitado. Una vez limpio el muslo del pato, se sumerge en una olla con la grasa del pato a 65ºC durante dos horas.
2. Mientras dejamos que se haga el pato, hacemos la masa de la empanadilla. Mezclamos por un lado la sal y la harina, y por otro el aceite y el agua.
3. Cuando se hayamos mezclado los ingredientes por separado, los juntamos todos en un bol y los amasamos bien hasta que quede una masa.
4. Dejamos reposar la masa durante 25 minutos, envuelta en papel film. Y cuando ya este lista, la estiramos con un rodillo y la cortamos en forma de cilindro con un molde.
5. Para continuar, pelamos las verduras, las cortamos en brunoise y las salteamos.
6. Cortamos el confit de pato tambien en trocitos muy pequeñitos y lo juntamos con las verduras.
7. Ahora solo falta rellenar la empanadilla con el pato y las verduras y darle forma.
8. Por ultimo, metemos nuestras empanadillas con el horno a 180ºC hasta que se doren y… ¡¡listas para comer!!